ASEGURAR TU MOTO
- INICIO
- ASEGURAR TU MOTO


COTIZÁ EL SEGURO DE TU moto
Completá tus datos online y salí a la calle asegurado.
Ventajas de
nuestros seguros
(*) según compañía y forma de pago.
Hasta un 30% de descuento en la cobertura de vehículo (*)
Hasta 5 servicios de grúa anuales en todo el país. (*)
Bonificación contratando tu seguro con medios de pagos automáticos.
Asesoramiento y gestoría legal sin cargo (*)
Previous
Next
respondemos tus dudas
Preguntas Frecuentes
¿Es obligatorio contratar un seguro?
Sí, es obligatorio. Para poder circular dentro del territorio argentino el seguro de vehículo es exigido según lo establecido por la Ley de Tránsito.
¿Qué tipo de seguro debo contratar?
La ley establece la contratación obligatoria, como mínimo, de un seguro de responsabilidad civil (contra terceros) brindando cobertura frente a daños físicos y materiales ocasionados a otras personas, transportadas o no, a causa de un accidente vial.
¿Qué debo hacer frente a un siniestro?
En caso de accidente y luego de ponerse al resguardo es importante obtener los datos de todas las personas y vehículos involucrados.
Datos a pedir:
* Nombre y apellido completo, DNI, teléfono y domicilio. (conductor/es, acompañante/s,
peatón/es, testigo/s)
* Marca, modelo, patente, numero de póliza y Compañía de Seguros.
Es recomendable sacar fotos a la documentación de el/los terceros involucrados con el fin de evitar errores.
Se recomienda tomar fotos y/o videos a los daños producidos en el accidente.
Si en el siniestro se presentan lesiones debe realizarse Denuncia Policial.
¿Quiénes pueden realizar la denuncia de un siniestro?
La denuncia la puede realizar el asegurado o el conductor del vehículo al momento del siniestro.
¿Cómo realizo el reclamo en la compañía del tercero que me chocó?
Debes contactarte con la compañía de seguros del tercero involucrado en el choque para que te detallen los pasos a seguir. Por lo general solicitan:
- * Denuncia administrativa en tu aseguradora
- * Certificado de cobertura
- * Licencia de conducir
- * Cédula verde
- * En algunos casos pueden solicitarte además fotos de los daños y presupuesto
- * Si contás con cobertura Todo Riesgo, para reclamar por la franquicia, deberás presentar Carta de Franquicia.
¿Cuál es la diferencia entre prima y premio?
- * La Prima corresponde al valor técnico del seguro, contempla los gastos necesarios de una aseguradora para poder responder frente a futuros siniestros.
- * El Premio es el valor que abonará el cliente y está compuesto por la prima más los impuestos, gastos administrativos, gastos de mantenimiento y otros conceptos aplicados por la compañía.